TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
ACTIVIDADES
INFORMES
27/03/2025 17:53
Temas: Comunicación, Desarrollo profesional, Empresa, Formación, Imagen, Jornada
El Palacio del Conde Luna de León acogió hoy una interesante jornada organizada por el Círculo Empresarial Leonés (CEL) y la Escuela de Negocios CEU Castilla y León bajo el título «Comunicación corporativa y branding al servicio de los objetivos empresariales». Un evento que contó con la ponencia del experto en Estrategia Corporativa Tomás González Caballero, quien ofreció las claves fundamentales para que las empresas puedan fortalecer su imagen de marca y alinear su estrategia de comunicación con sus objetivos de negocio.
Partiendo de la premisa tan extendida como falsa de que «España es un país de pymes», Tomás González demostró con estadísticas en la mano la configuración real del ecosistema productivo español, compuesto en su gran mayoría por profesionales autónomos (54%) y por microempresas (42%) para cuestionar seguidamente el diseño actual de las políticas y ayudas públicas, dirigidas fundamentalmente a las pymes, con los efectos negativos que ello conlleva en la economía. Ejemplo palpable que demuestra la premisa de que «podemos evadir la realidad pero no las consecuencias de evadir esa realidad».
«La esencia de la comunicación de marca son las emociones, no tanto las razones y la clave del éxito de una marca no es crear demanda sino satisfacer la que ya existe, algo que han entendido muy bien grandes empresarios españoles como Amancio Ortega (Inditex) o Juan Roig (Mercadona)», enfatizó el experto. Para él, lo más importante en la creación y gestión de marcas son las personas y tener un actitud proactiva y asertiva hacia los públicos. «Sin clientes, las marcas no son nada, deben estar al servicio de los clientes y no al revés, deben practicar la humildad y no tratar de vender productos o servicios sino ofrecer soluciones y la promesa de marca».
La sesión analizó los diversos aspectos esenciales de la comunicación empresarial, entre ellos su origen, evolución y su fusión con el branding, destacando la importancia de un pionero como Joan Costa y su famosa frase «Las empresas quieren ser marcas y los productos quieren ser servicios».
Abordó también los tres pilares de la comunicación corporativa:
Repasó las seis principales funciones:
Tomás González diferenció también a las organizaciones con visión mercantilista de las que tienen visión de marca poniendo en valor a estas últimas «porque practican la excelencia, fomentan la transparencia, el compromiso y la confianza y además cumplen con su promesa de marca». Repasó asimismo marcas mundiales emblemáticas como Nestlé, Coca-Cola, Campbell’s, Pepsico, Michelín, Mercedes Benz, Philips, Samsung, IBM o HP y puso énfasis en la importancia de la marca personal detrás de muchas de estas compañías. Ofreció también un ranking de las 10 marcas españolas mejor valoradas (encabezadas por Santander, Zara y Telefónica) y las 13 empresas más valiosas del mundo (Apple, Google y Microsoft)
Por último, el especialista abordó las claves para crear o reposicionar una marca:
Con esta jornada, el CEL reafirma su compromiso con la formación y el apoyo a los empresarios leoneses en la mejora de su competitividad mediante herramientas clave como la comunicación y el branding.
Imágenes Asociadas