TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
ACTIVIDADES
INFORMES
10/02/2025 13:19
Título documento: Trayectoria empresarial
Temas: Asociación, Círculo de Oro, Economía Circular, Empresa, Homenaje, Innovación, León, Liderazgo, medio ambiente, Premio, Reciclaje, Sostenibilidad
El secretario general del Círculo Empresarial Leonés, Nicesio Álvarez, y el presidente de la organización, Julio César Álvarez, han anunciado esta mañana el nombre del premiado con el Círculo de Oro de 2024 en la 22 edición de estos galardones: el fundador, presidente y CEO de Recuperación Materiales Diversos SA (RMD)
“Este reconocimiento destaca su meritoria trayectoria, su liderazgo, visión empresarial y el impacto positivo que ha generado en el sector industrial y del reciclaje, tanto a nivel nacional como internacional. Su visión innovadora y pionera, su apuesta por la economía circular y su compromiso con el desarrollo sostenible han consolidado a RMD como una empresa líder en su sector, que genera empleo directo para más de 200 personas y una facturación por encima de los 66 millones de euros”, destacó el secretario general de CEL.
“Adolfo López encarna los valores y principios que el Círculo de Oro busca reconocer y honrar, premiando no solo sus logros individuales como emprendedor, sino también su impacto positivo en el sector industrial y en el conjunto de la sociedad a través de la Fundación RMD, comprometida con el cuidado del medio ambiente, la promoción del deporte base, la igualdad de oportunidades, la cultura y la educación”, añadió Nicesio Álvarez, resumiendo los méritos que reúne el galardonado por la junta directiva de la asociación.
El presidente del CEL, Julio César Álvarez, glosó la trayectoria profesional y empresarial de Adolfo López, nacido en 1961 y proveniente de una estirpe de empresarios con raíces en Argentina y México, pero con ascendencia asturiana y cántabra. “Su vínculo con el mundo empresarial se forjó desde la infancia y en sus genes lleva el espíritu emprendedor que se contagia con mucha facilidad en su familia”, enfatizó Álvarez.
Cursó estudios en la Escuela de Comercio de Peritos Mercantiles de León y con 30 años, junto a su socio, Avelino Encina Cañal, fundó la compañía Recuperación Materiales Diversos (RMD) S.A. en 1991, empresa que preside desde entonces y que ha convertido en un referente en la valorización de materiales y el reciclaje industrial.
Esta compañía integra cuatros sociedades: RMD, SA con sede social en Ardoncino (León) y en Aznalcollar (Sevilla); RMD Perú; RMD ZF (Zona Franca en Tánger Marruecos) y RMD NA (Norte Africa en Casablanca- Marruecos)
Además, López ha sido impulsor y cofundador de diversas iniciativas empresariales, como Cueto Solar S.L. (2007) dedicada a las energías renovables, Urbanbiker (2011) dedicada a la fabricación de bicicletas eléctricas y ha participado activamente en la gestión económica y relanzamiento de la Cultural y Deportiva Leonesa durante los años 2011 a 2015.
RMD: más de 30 años transformando los residuos en una fuente inagotable de recursos
El presidente del CEL también destacó los puntos fuertes de la empresa, el tamaño de sus factorías, entre ambas 245.000 m2 de instalaciones, el desarrollo tecnológico y el personal cualificado y altamente comprometido con el que cuenta. Repasó la evolución y el crecimiento experimentados por RMD, su modelo de negocio basado en tecnología propia -en la que ha invertido 4,5 millones de euros-, en la innovación constante y la sostenibilidad, ofreciendo materias primas recicladas con la misma calidad que las obtenidas de la minería tradicional.
El impacto y la contribución a la economía provincial y la sostenibilidad por parte de RMD fue otro de los aspectos destacados, ya que ha posicionado a León como referente en el sector del reciclaje y la valorización de residuos industriales. Como ejemplos de sostenibilidad mencionó el mobiliario urbano y los juegos tradicionales realizados de caucho y plástico reciclado, así como en los eventos inclusivos para los más jóvenes, como es el Torneo Escolar de Ajedrez Pequeños Gigantes, que acoge a miles de niños en sus diversas localizaciones. Sin olvidar el ambicioso proyecto de creación de bosques con la plantación de más de 20.000 árboles en terrenos en desuso, lo que funciona como sumideros de CO2.
En definitiva, “Adolfo López encarna los valores y principios que el Círculo de Oro busca reconocer y honrar, premiando no solo sus logros individuales como emprendedor, sino también su impacto positivo en el sector industrial y en el conjunto de la sociedad a través de la Fundación RMD, comprometida con el cuidado del medio ambiente, la promoción del deporte base, la igualdad de oportunidades, la cultura y la educación”, concluyó Julio Álvarez.
Gala de entrega del Premio
Adolfo López Aguayo recogerá el Círculo de Oro, junto al resto de empresarios distinguidos que se anunciarán el próximo lunes, en la Gala que se celebrará el 7 de marzo en el Palacio de Exposiciones de León.
Como novedad este año, el CEL destinará el 10% de la recaudación de las entradas a la Gala a una causa benéfica como son los enfermos de ELA y la investigación de esta enfermedad, canalizado a través de Urbano González, empresario del CEL con su firma de miel ecológica Urzapa.
Julio Álvarez y Nicesio Álvarez agradecieron el apoyo de Caja Rural y Energy Aid como patrocinadores de la Gala y del Ayuntamiento de León, Bernesga Motor, Northernsight Metals y Cámara de Comercio e Industria de León como colaboradores.
(Se adjunta trayectoria completa del premiado)
Imágenes Asociadas